(CONVOCATORIA CERRADA)
La Fundación Juan Pablo Gutiérrez Cáceres y la Universidad CES se unen para otorgar 2 becas para estudiar un posgrado.
Los programas elegibles son:
- Sistemas de preparativos para emergencias y desastres: https://www.ces.edu.co/programas/especializaciones/especializacion-tecnologica-en-sistema-de-preparativos-para-emergencias-y-desastres-medellin/
- Gerencia de IPS: https://www.ces.edu.co/programas/especializaciones/especializacion-en-gerencia-de-ips-medellin/
La beca cubre el 100 % del valor de la matrícula de la siguiente manera:
*La Fundación JPGC aporta el 50% del valor de la matrícula
*La Universidad aporta el 50%
*El estudiante deberá reintegrar el 25% del valor aportado por la Fundación JPGC, al año de haberse graduado.
El perfil del aspirante es el siguiente:
- Ser Colombiano
- Tener mínimo dos (2) años de experiencia laboral
- Tener máximo 34 años
- Tener mínimo 3.8 en las notas de Pregrado
- Demostrar la necesidad económica
- Haber sido admitido a en alguno de los dos programas de posgrado elegibles
Si estás interesado, debes tener en cuenta esta información:
Los interesados deben averiguar directamente con la Universidad, las fechas de admisión de los programas de Maestría listados anteriormente.
Una vez admitidos, deben realizar el proceso de postulación ante la Fundación Juan Pablo Gutiérrez Cáceres y tener en cuenta las siguientes fechas y procesos:
- Entregar la documentación completa en un SOLO archivo PDF al correo electrónico: fundacionjpgc@gmail.com. La documentación incluye:
Formulario de aplicación de la beca diligenciado que se encuentra en el link: https://fundacionjpgc.org/formulario-de-aplicacion/ y allí mismo se especifican otros documentos que deben presentar (hoja de vida, notas pregrado, certificaciones y 2 ensayos).
Plazo máximo de postulación: 21 de junio de 2024 a las 3:00 p.m.
Cordial saludo, son tan amables de darme información sobre becas para colombianos, para estudiar en universidades colombianas? Mi nombre es Mariana Nossa, tengo 54 años de edad, cuento con más de 25 años de experiencia como fisioterapeuta en consulta externa y domiciliaria, soy Certificadora de Discapacidad, he trabajado con neurorrehabilitación, TRM, lesiones osteomusculares, trauma de guerra, adulto mayor, entre otras.
Estoy interesada en realizar la Maestría en DISCAPACIDAD, SALUD Y DERECHOS HUMANOS que ofrece la Universidad ICESI Cali- Colombia.
Mi motivación para la maestría radica en fortalecer mi capacidad de análisis e incidencia en políticas públicas desde un enfoque de derechos humanos. Mi experiencia profesional me ha mostrado que la discapacidad no solo implica rehabilitación, sino inclusión y equidad. Esta formación me permitirá desarrollar estrategias innovadoras, contribuir a la academia y mejorar mi práctica profesional, promoviendo de alguna manera soluciones más efectivas y justas para las personas con discapacidad y sus familias
Es por ello que acudo a ustedes para preguntar si cuentan con alguna beca a la que pueda acceder y así poder adelantar dichos estudios y continuar aportando a la comunidad.
Atentamente,
Mariana Nossa Avellaneda Teléfono +57 3164046884
¡Hola Mariana! Puedes comunicarte con nuestro equipo académico al correo fundacionjpgc@gmail.com o al teléfono 300 818 1502. ¡Saludos!