
(CONVOCATORIA CERRADA)
Convocatoria 2025-2s
En esta primera convocatoria del nuevo convenio establecido entre la Fundación Juan Pablo Gutiérrez Cáceres y la Universidad Nacional de Colombia, se ofrecerán 3 cupos para estudios de programas de maestría en cualquiera de las sedes de la UNAL.
Criterios de elegibilidad:
Ser Colombiano: Requisito básico para aplicar, implica que el candidato debe ser ciudadano colombiano para ser elegible para el programa.
Tener mínimo dos (2) años de experiencia laboral: Los solicitantes deben contar con al menos dos años de experiencia laboral previa. Este requisito sugiere que la fundación busca candidatos que hayan adquirido cierta experiencia en el campo laboral antes de iniciar el programa de maestría.
Tener máximo 34 años: Los candidatos deben tener 34 años o menos al momento de aplicar. Esto está relacionado con el deseo de apoyar a candidatos más jóvenes en sus estudios de posgrado. Adjuntar documento de identificación.
Tener mínimo 3.8 en las notas de Pregrado: Rendimiento académico excepcional, ya que los solicitantes deben haber obtenido un promedio de calificaciones no inferior a 3.8 en su programa de pregrado. Esto refleja la importancia que la fundación otorga al desempeño académico. Adjuntar certificación de notas del pregrado.
Demostrar la necesidad económica: Este requisito implica que los solicitantes deben demostrar que tienen dificultades financieras y necesitan apoyo económico para realizar sus estudios de maestría. Esto podría implicar proporcionar información detallada sobre sus ingresos, gastos y otras circunstancias financieras.
Si cumple con los requisitos mencionados y ha sido admitido por la Universidad al programa de maestría escogido, deben realizar el proceso de postulación ante la Fundación Juan Pablo Gutiérrez Cáceres y tener en cuenta las siguiente fecha y procesos:
CALENDARIO | ||
PLAZO PARA ENTREGA DE DOCUMENTOS | FECHA DE INICIO | FECHA DE FINALIZACION |
Lunes 26 de mayo de 2025 | Convocatoria Cerrada |
Más información sobre los criterios de elegibilidad: https://fundacionjpgc.org/becas-fundacionjpgc/
1. Entregar la documentación completa en un SOLO archivo PDF al correo electrónico: fundacionjpgc@gmail.com
La documentación incluye:
Formulario de aplicación de la beca diligenciado que se encuentra en el link: https://fundacionjpgc.org/formulario-de-aplicacion/ y allí mismo se especifican otros documentos que deben presentar (hoja de vida, notas pregrado, certificaciones y 2 ensayos).
Beneficios que contempla la BECA:
La beca contempla beneficio en la matrícula de la siguiente manera:
- La UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA asumirá el cincuenta por ciento (50%) de los costos correspondientes a los derechos académicos de la matrícula de los becarios, la cual efectuará mediante la exención correspondiente en el respectivo recibo de matrícula del becario.
- La FUNDACIÓN JPGC asumirá el cincuenta por ciento (50%) de los costos correspondientes a derechos académicos y el cincuenta por ciento (50%) de los costos correspondientes a derechos administrativos de la matrícula de los becarios, para lo cual pagará el respectivo recibo de matrícula expedido por la universidad en los plazos previstos para ello.
- Los BECARIOS asumirán el cincuenta por ciento (50%) de los derechos administrativos, así como la totalidad de los costos de matrícula correspondientes a bienestar y a póliza de accidentes estudiantiles.
buena tarde
quisiera preguntar, si paso los papeles y tengo la oportunidad de pasar la universidad de colombia tiene maestrías virtuales, y también podría escoger la maestría o primero debo hacer el proceso de admisión a la maestría con la universidad.
gracias
¡Hola Darly! Te invitamos a contactar a la universidad de tu interés, recuerda que los candidatos deben haber sido aceptados en un programa de maestría en una universidad que tenga un convenio con la fundación. https://fundacionjpgc.org/becas-fundacionjpgc/
Cordial saludo !
Les pregunto, para el primer semestre del 2026 también estarán ofertando este tipo de becas ?
De antemano gracias
¡Hola Sebastian! Te invitamos a estar atento a nuestra página y redes sociales.
La convocatoria decía que cerraba el 30 de julio!
¡Hola Sara! Gracias por tu interés en postularte. Queremos informarte que, debido a la alta cantidad de postulaciones recibidas y al contar con solo 3 cupos disponibles, nos vimos en la necesidad de cerrar la convocatoria de forma anticipada el pasado 20 de junio, aunque inicialmente estaba prevista hasta el 30 de julio.
El proceso de selección se llevará a cabo únicamente entre las personas que enviaron la documentación completa hasta el 20 de junio y que cumplan con los requisitos establecidos. Agradecemos tu comprensión y el entusiasmo demostrado. Si no alcanzaste a postularte en esta ocasión, te invitamos a estar pendiente de futuras convocatorias.